En lo que va de año, 28 bancos centrales han bajado tipos. Ayer se sumaba India,...
Tres factores esenciales para que suba la bolsa
Es importante reconocer los errores que cometemos como inversores para no repetirlos. En...
Inversiones productivas
Se habla muchas veces de crear empleo y planes industriales y muy pocas del impacto...
El daño no está hecho. Evitemos colgar un país en “No Invertir”
Muchas veces me preguntan por qué los inversores en EEUU o Reino Unido no incorporan a...
El consumo, el “ábrete sésamo” de la recuperación
¿Es o no es 2015 el año en que España saldrá de la crisis? Dependiendo de los datos y,...
La política monetaria no es magia
No soluciona problemas estructurales, ni genera crecimiento. Es sólo una herramienta...
Draghi, Japón y… Volkswagen: cómo buscar valor en un mar de incertidumbre
El inversor medio está confundido. Le dijeron que había que tomar riesgo porque Draghi...
El comercio se estanca
Una economía que crece al 6,8% no es una en la que el gobierno se vea forzado a bajar...
¿Recortes de dividendos a la vista? Sostenerlo a toda costa no premia en bolsa
Las noticias de que Glencore se lanzaba a una ampliación de capital y a cortar el...
¿Llegan los tipos de interés reales negativos? Preocupaciones reales de un gestor
Es mucho más fácil perder dinero que ganarlo. Estamos tan acostumbrados a escuchar de...
El mayor riesgo de 2016: incentivar la demanda interna
La semana pasada el ministro De Guindos cuantificaba el impacto en el crecimiento de la...
Cinco mitos sobre la recuperación española
Hoy se publica en toda España Hablando se entiende la Gente (Deusto), un diálogo sobre...
Subvencionando suspensos
Arranca un nuevo curso académico. Las aulas de España volverán a llenarse de alumnos, en...
El fracaso de ‘Abenomics’ llama a las puertas de Draghi
Ayer Standard & Poor´s rebajaba la calificación de Japón ante el deterioro de sus...
¡Ojo con las exportaciones! El proteccionismo ralentiza el comercio global
La Organización Mundial del Comercio (WTO) ha vuelto a revisar a la baja el crecimiento...
Crecimiento económico para reducir la deuda
La vuelta de vacaciones ha coincidido con la publicación de abundante información que...
Por qué las agencias de calificación no celebran la independencia de Cataluña
No voy a entrar en el debate agresivo y emocional que muchos provocan. Solo me pregunto…...
Cuchillo sin filo
La incertidumbre económica se disparó en agosto en España. Los indicadores más...
El delirio de nuevos proyectos industriales: ¿Por qué Europa no invierte?
Pensar que regando todo con dinero se activa una economía endeudada y con sobrecapacidad...
El ladrillo vuelve a ser atractivo
En el año 2008 llegó a España una crisis económica tras una época de vino y rosas que...
Un riesgo que no podemos olvidar: una montaña de deuda vence en cuatro años
Ayer Standard & Poors rebajó la calificación de Brasil a bono basura. No es una...