FUNDACIÓN CIVISMO
Somos un think tank,
un catalizador de ideas
Civismo es un think tank, o catalizador de ideas, que trabaja en la defensa de la libertad personal bajo los principios del liberalismo clásico. Mediante su labor investigadora, evalúa los efectos de las políticas económicas y sociales, los comunica a la opinión pública y propone alternativas.
Promueve así una sociedad civil activa, que se involucre en el diseño de unas políticas públicas hechas a la medida del ciudadano, de modo que éste pueda ejercer su libertad individual, contribuyendo así a la prosperidad colectiva.
Sus principales valores son la primacía de la persona, la tolerancia, el Estado limitado y representativo, el imperio de la ley, la propiedad privada y el libre mercado.
Prensa

Una deuda pública controlada
La errática estrategia arancelaria de Trump se ha convertido en protagonista indiscutible de los debates económicos de los últimos meses. Era inevitable. Pero conviene señalar que este énfasis en las relaciones económicas internacionales ha dejado a un lado otras...

No sólo de dinero vive la Defensa
No voy a aburrirles volviendo al tema de la inversión en Defensa, el 5% de Trump, el 3,5% + 1,5% de Rutte o el ya veremos si llegamos al 2% de Sánchez. Varios de los colaboradores de este medio han tratado el tema, además de su modesto servidor, y no creo que haya que...

Paula Quinteros: «No es agradable que un gobierno insulte a un medio de comunicación»
La CEO y editora de THE OBJECTIVE, Paula Quinteros, ha intervenido este lunes en el ciclo La opinión pública en el siglo XXI, una charla mensual organizada por la Fundación Civismo con el Centro Libre de Arte y Cultura (CLAC). Junto a Andreu Jaume, colaborador de TO,...

Camino de La Haya
Los días 24, 25 y 26 de junio se celebrará en La Haya una Cumbre Atlántica, la reunión a máximo nivel de la OTAN. De su importancia nadie duda. Será la primera desde que accedió por segunda vez Donald Trump a la Casa Blanca. Desde entonces, el presidente de los...

El director de Civismo en TVE sobre el récord de la música en vivo en España
https://youtu.be/WcSd4nyuytg
Próximas Actividades
junio 2025
Seminario «La política según G.K. Chesterton», con Enrique García Máiquez
VI Edición Escuela de Libertad
Actualidad

El director de la Fundación Civismo comparece en la Asamblea de Madrid sobre el cupo catalán
Albert Guivernau, director general de la Fundación Civismo, ha comparecido en la Comisión de Estudio para el análisis de las consecuencias que tendrá para los madrileños el llamado "Acuerdo Bilateral del Concierto Singular de Cataluña"....

Claves de Pensamiento – «Walter Eucken y el liberalismo friburgués: una acotación frente a la escuela social de mercado»
Siguiendo con las Claves de Pensamiento de la Fundación Civismo, esta vez contamos con la aportación de Thomas Baumert, profesor del Departamento de Economía Aplicada, Estructura e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Este informe se enmarca dentro...

Seminario de Pensamiento con Fernando Vallespín: «Gobierno, diplomacia y poder en Maquiavelo»
Este 13 de junio la Fundación Civismo ha celebrado una nueva edición de su Seminario de Pensamiento, un ciclo mensual de encuentros en los que se abordan ideas clave para comprender la sociedad de hoy y el mundo de mañana. El seminario titulado “Gobierno,...

Hablamos sobre Opinión Pública con Paula Quinteros, editora y CEO de The Objective
La Fundación Civismo y el Centro Libre Arte y Cultura (CLAC) hemos organizado una nueva sesión del ciclo Opinión Pública en el siglo XXI. En esta ocasión, hemos contado con la editora y CEO del digital The Objective, Paula Quinteros. Periodista de vocación y...

Claves de Pensamiento – «Bernstein, padre de la socialdemocracia (y sus críticos)»
Siguiendo con las Claves de Pensamiento de la Fundación Civismo, esta vez contamos con la aportación de Josep Baqués, profesor agregado de Ciencia Política de la Universidad de Barcelona. Este informe se enmarca dentro del Seminario de Pensamiento organizado...
Recomendaciones
de Lectura
Desde la Fundación Civismo queremos impulsar la lectura de libros que fomenten la libertad individual, el pensamiento crítico, la defensa de una administración limitada y representativa, el respeto a las leyes y a la propiedad privada, e impulsen el desarrollo de la sociedad civil.

Tierra baldía
Kaplan, Robert D
Tierra baldía

La factura del cupo catalán
De la Torre, Francisco y Fernández-Villaverde, Jesús
La factura del cupo catalán

El hombre del abrigo
Puig, Valentí
El hombre del Abrigo

Principios de política aplicables a todos los gobiernos representativos
Constant, Benjamin
Principios de política aplicables a todos los gobiernos representativos

El ocaso de la democracia: la seducción del autoritarismo
Applebaum, Anne
El ocaso de la democracia: la seducción del autoritarismo
Apoya la libertad
Gracias a tu colaboración Civismo lucha a diario por la defensa de la libertad y el fortalecimiento de la sociedad civil
estemos conectados
No te pierdas el día a día de Fundación Civismo