El verano es una oportunidad privilegiada para detenerse, tomar perspectiva y dedicar tiempo a lo verdaderamente importante. Entre viajes, paseos o simplemente momentos de descanso, hay algo que siempre puede acompañarnos: un buen libro.
Desde la Fundación Civismo creemos que la lectura no solo es una fuente de disfrute personal, sino también una herramienta fundamental para fortalecer el pensamiento crítico, comprender mejor la realidad que nos rodea y profundizar en los valores de una sociedad libre.
Por eso, como cada martes, proponemos una selección de lecturas para este tiempo de verano. Son obras que abordan cuestiones esenciales como la libertad, la economía, la cultura y el papel del individuo en la sociedad. Libros que invitan a la reflexión, al debate y al descubrimiento de nuevas ideas.
Aquí van nuestras recomendaciones para este verano:
- Las cicatrices de la libertad (Pedro Schwartz).
- Tierra baldía (Robert D. Kaplan).
- Contra la tercera España (Armando Zerolo).
- La factura del cupo catalán (Francisco de la Torre y Jesús Fernández-Villaverde).
- George Orwell: vida, obra, tiempo (Yuri Felshtinky).
- Las dos caras del liberalismo (John Gray).
- La democracia después del populismo (Javier Redondo y María Inés Fernández).
- (Pos)verdad y democracia (Manuel Arias-Maldonado).
- Historia del liberalismo español (Jorge Vilches).
- La diplomacia (Henry Kissinger).
Todas estas obras han sido seleccionadas con el objetivo de enriquecer el debate público, alimentar el juicio independiente y ofrecer perspectivas valiosas sobre los grandes retos de nuestro tiempo.
Te invitamos a explorar estas lecturas y a seguir acompañándonos en la tarea de defender y promover una sociedad más libre y responsable.
Puedes consultar todas nuestras recomendaciones literarias en la sección de libros de nuestra web.