Tertulia sobre el gasto público del nuevo Gobierno
01/13/2020

Coll criticó que la estrategia propuesta consista en que “lo que salga sea infinitamente más de lo que entra”.

En ese sentido, señaló que las ratios de deuda española superan el 98%, algo que, a su juicio, el país no ha sabido afrontar en un “ciclo expansivo en el que no hemos reducido el desempleo, la deuda, etc…”.

“Si no hay ingresos, el único medio de afrontar el déficit es con más deuda, la cual, a largo plazo habrá que financiar con un incremento de impuestos”, resumió.

A su opinión se suma la de López, quien apoyó que “la deuda no puede crecer infinitamente, pues solo aumenta un gasto público que no podemos afrontar”.

Audio disponible aquí

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más