El futuro del mercado laboral
02/03/2020

Coll, coordinador de Investigación de Civismo, aludió al  difícil camino de “altibajos” que va a recorrer la nueva Legislatura, especialmente con el preocupante problema del separatismo catalán.

Posteriormente, ahondó en la cuestión presupuestaria de Murcia, “cuyo incremento de deuda se critica, cuando Sánchez también lo quiere hacer a nivel nacional”. Aun así, apostilló, “la deuda es un gran riesgo que no debería asumirse”.

Coll reclamó racionalidad económica en las medidas del nuevo Gobierno de coalición, ya que “Murcia, detrás de Madrid, presenta un crecimiento positivo, mientras que, en el resto de España, está habiendo un deterioro, un enfriamiento laboral, se crea menos empleo que nunca”.

A su vez, demandó “una adaptación formativa”, ya que esta es muy lenta en comparación con la evolución social. Remarcó la importancia económica de la especialización del trabajo, pues ofrece nuevos puestos que compensan aquellos que se han dejado de crear respecto a años anteriores. Por esta razón, “es vital la cautela en la economía aplicada en los difíciles tiempos venideros”, concluyó.

Puede escucharse este debate en https://www.orm.es/programas/viva-la-radio-las-cuentas-del-gran-capitan-el-cortador-de-jamon-uno-de-los-profesionales-mas-buscados/

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más