Con la losa fiscal menos pesada
07/24/2018
Por admin

Desde el pasado 26 de junio, los asalariados riojanos han trabajado lo suficiente (176 días) para pagar los impuestos de todo el año, según el informe ‘Día de la liberación fiscal 2018’ elaborado por el ‘Think Tank’ Civismo. Como se publicó en el Diario de LA RIOJA hace un mes, la comunidad continúa siendo siendo la región en la que sus ciudadanos empiezan antes a ganar dinero –177 días es la media nacional– tras pagar impuestos, incluso antes que «los regímenes forales y Canarias, que dispone de un IVA especial más bajo», destacó ayer el jefe del Ejecutivo regional, José Ignacio Ceniceros.

La presentación del informe, que tuvo lugar ayer en el Palacete de Vara de Rey, contó con la presencia de su autor, Javier Santacruz, quien destacó que «40 de los 100 euros ganados por cada contribuyente se van a pagar impuestos como los de la renta y los de la Seguridad Social».

La favorable posición de La Rioja viene dada por la eliminación de impuestos como el de patrimonio así como «la menor presión fiscal de los ayuntamientos de la comunidad sobre el impuesto de bienes inmuebles», añadió Javier Santacruz. Como consecuencia, esa situación diferencial «hace que hoy se tengan que dedicar menos días para pagar los impuestos si lo comparamos con las comunidades a nivel nacional», finalizó el autor.

En este sentido, Ceniceros recordó que «hemos utilizado nuestra capacidad normativa para que 130.000 riojanos se hayan ahorrado más de 73 millones de euros en impuestos este año». 

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más