Economía y sector turístico
02/02/2020

Durante la tertulia, Coll  abordó el intento del Gobierno central de desviar la atención,  adoctrinando con el pin parental, de problemas realmente importantes en la Región de Murcia, como las lluvias torrenciales que afectan al sector agrario o la gestión del Mar Menor que “supone un 13% de su PIB”.

Se pronunció también sobre el caos mediático del coronavirus, que ha provocado varias caídas de valores en Bolsa. Según él, “se buscan excusas para justificar dichas caídas”, en concreto, en un sector turístico especialmente sensible “para el que se prevén más descensos el año que viene”.

Por último, analizó la preocupante situación económica de España, pues será el único país de Europa que va a decrecer respecto al resto. “El FMI ha dañado especialmente a España” y los planes del nuevo Gobierno basados en “un desorbitado gasto público”, mayor que los ingresos, constituye un factor a tener en cuenta.

Intervención disponible a partir del minuto 25:30 https://www.capitalradio.es/audio/20200202_estiloyfinanzas/72422803

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más