“La soberbia de los gobernantes lleva a un intervencionismo letal”
31 de diciembre de 2021

 La crisis provocada por la Covid-19 ha agravado los problemas estructurales que afectaban a Navarra. Hay dos maneras de hacer políticas públicas: la de favorecer las iniciativas de los ciudadanos y la de sustituirlos. Esto último ocurre cuando los políticos creen que sus actuaciones pueden ser más prósperas que las de los particulares. Esta soberbia de los gobernantes lleva a un intervencionismo letal, porque estos aprendices de brujo no generan riqueza sino que la destruyen.

Madrid es la región locomotora de España, porque es la que ofrece mejores incentivos a generar actividad económica. Por el contrario, aunque Navarra por inercia sigue estando en una buena situación frente a la media española, se ha alejado de la de Madrid, la región puntera. Si comparamos la evolución de los indicadores macroeconómicos forales con los de Madrid de 2020, el último año con datos completos, Navarra se ha comportado mucho peor. Las cifras forales de crecimiento de PIB, deuda pública, déficit presupuestario, esfuerzo fiscal, inversión en infraestructuras e instalación de nuevas sociedades son horrorosas frente a las madrileñas.

En 2020 ninguna sociedad anónima se constituyó en Navarra, mientras que en Madrid fueron 148. El ‘paraíso’ que nos ha montado el arrogante Ejecutivo foral, en línea con el de la Moncloa, no ha atraído a ningún gran inversor.

Leer artículo en Diario de Navarra.

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más