Civismo otorga su premio Sociedad Civil a Miguel Ángel Belloso
10/24/2019

Miguel Ángel Belloso ha sido galardonado por el Patronato de Civismo con el premio Sociedad Civil 2019. El galardón reconoce su papel como un periodista comprometido, que ha promovido con independencia, y desde un punto de vista siempre sólido y valiente, los postulados de un modelo económico en el que prime la libertad personal y la iniciativa privada, como forma de auspiciar la prosperidad y el dinamismo de la sociedad. En ese sentido, el presidente de Civismo, Julio Pomés, ha afirmado que Miguel Ángel Belloso «ha luchado toda su vida por las ideas de libertad, motivo por el que se ha hecho justo acreedor de este galardón».

El encargado de hacerle entrega de la distinción ha sido el secretario de Civismo, Francisco Cabrillo, quien se ha referido a Belloso como a «un liberal de verdad, enemigo de la corrección política, aunque no sean buenos tiempos para esas ideas, ya que Estados y gobiernos quieren tutelarnos y controlar nuestra vida, decir si lo que pensamos es compatible con la doctrina oficial, y el grupo quiere estar por encima de la persona».

Por su parte, Carlos Espinosa de los Monteros, miembro del Consejo Asesor de Civismo, ha parafraseado a Valle-Inclán para denunciar que en España siempre se menosprecia la inteligencia y la sabiduría. «Pero con este premio, en cambio, vamos a reconocer el mérito, el valor, el compromiso de Miguel Ángel con la libertad; un valor único, no divisivo, que no se trocea. El que cree en ella, cree en la libertad política, económica… la libertad en todos los planos, y nuestro galardonado siempre la ha defendido, incluso en circunstancias adversas», ha concluido.

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más