Pedro Schwartz: «Los aranceles los paga quien los pone, por eso debemos evitarlos»
20/10/2025

En este nuevo episodio de El rincón de EspeEsperanza Aguirre conversa con el economista y pensador liberal Pedro Schwartz (Madrid, 1935), una figura clave en la historia intelectual del liberalismo español. A sus 90 años, Schwartz repasa con lucidez su vida y su pensamiento: desde su vocación truncada en la diplomacia por el franquismo hasta su paso por la London School of Economics, donde fue discípulo de Karl Popper y Lionel Robbins. Entre recuerdos, ironías y principios firmes, el diálogo se convierte en una defensa apasionada de la libertad individual, la competencia económica y la confianza en los ciudadanos frente al intervencionismo estatal. Una charla entre maestra y discípulo que es, al mismo tiempo, un homenaje a la coherencia liberal y una crítica a la deriva proteccionista y burocrática de nuestro tiempo…

Publicaciones relacionadas

Contra la economía y el empleo

Contra la economía y el empleo

En una nueva muestra de su desconocimiento de la realidad socioeconómica y empresarial de este país y volviendo a hacer gala de su populismo intervencionista irresponsable la ministra, que dicen de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha sacado de la manga una nueva agresión...

leer más
¿Somos vagos?

¿Somos vagos?

Cada día faltan a su trabajo en España millón y medio de personas. De acuerdo con los datos de la Fundación Civismo, de cada jornada laboral de ocho horas se pierden 30 minutos. El absentismo nos está costando 45.000 millones de euros, una cifra que equivale al...

leer más
Un premio Nobel para Schumpeter

Un premio Nobel para Schumpeter

La concesión del premio Nobel de Economía correspondiente al año 2025 a Philippe Aghion y a Peter Howitt ha vuelto a poner de actualidad una idea muy importante en el pensamiento económico del último siglo: la destrucción creativa, término que acuñó y desarrolló el...

leer más