El Informe Draghi pide repetir de nuevo lo que no funciona ni ha funcionado jamás
23 de septiembre de 2024

La idea de aumentar el gasto público de la UE, como propone Mario Draghi, genera enormes dudas sobre su efectividad, especialmente cuando el instrumento de financiación europeo, el Next Generation EU (NGEU), no está funcionando como se esperaba

Utilizar el dinero público, ya sea obtenido a través de impuestos o de deuda, para redistribuirlo a través de los gobiernos presenta elevados riesgos y contradicciones, especialmente cuando se compara con alternativas más orientadas hacia incrementos de eficiencia y productividad en el sector privado, como las rebajas fiscales y la promoción de inversiones directas por parte de las empresas…

Publicaciones relacionadas

Y si Madrid no existiera…

Y si Madrid no existiera…

Se viene hablando mucho en los últimos años del papel cada vez más relevante que desempeña la Comunidad de Madrid en la economía española. Los datos son claros: es la comunidad que mayor aportación hace al PIB nacional, tiene el PIB per cápita más alto de España, es...

leer más
Telefónica no es un caso aislado

Telefónica no es un caso aislado

La España que creímos comprender, y que ahora nos cuesta entender, se fue forjando a fuego lento a lo largo de un proceso paulatino pero eficaz de democratización, liberalización y modernización. Entre los ochenta y noventa, especialmente a partir del 96, la...

leer más
El fin de una época

El fin de una época

Estados Unidos dispone de una renovada y firme agenda nacional dirigida tanto a resolver los problemas domésticos derivados del proceso de globalización como a afrontar la Revolución Digital con el objetivo de ampliar su poder global. Las viejas alianzas quedan...

leer más