Pedro Schwartz ha sido nombrado presidente de la Mont Pelerin en Hong Kong.
1 de octubre de 2014
Por admin

Schwartz es uno de los pocos liberales que no requieren de tarjeta de presentación. Tanto sus muchos seguidores como sus múltiples detractores saben de sus éxitos académicos a lo largo de su carrera, de sus incursiones políticas y de su trabajo en distintos tanques de pensamientos nacionales e internacionales. Hace tres meses el Instituto Juan de Mariana reconocía su impresionante trayectoria en defensa de la libertad con el Premio Juan de Mariana, distinción que le fue entregada por Mario Vargas Llosa. El mes pasado Pedro Schwartz obtuvo el que quizá sea el mayor reconocimiento que pueda recibirse de la comunidad académica liberal a nivel mundial: la elección como presidente de la Sociedad Mont Pelerin; la prestigiosa organización fundada en 1947 por Friedrich Hayek con la colaboración de 36 personalidades de la talla de Karl Popper, Milton Friedman o Ludwig von Mises.

Su nombramiento se produjo en la región administrativa especial de Hong Kong, el país descrito por Milton Friedman como el experimento más importante llevado a cabo en capitalismo de laissez faire. Si vuelve a quedar en primera posición, el año que viene Hong Kong cumplirá 20 años de liderazgo ininterrumpido en el Índice de Libertad Económica del Wall Street Journal y la Heritage Foundation. Desde la autonomía para establecer un negocio hasta la de inversión, comercial o financiera, Hong Kong puntúa con sobresaliente alto. Se trata de una sociedad en la que el Gobierno ni despluma a sus ciudadanos con altos impuestos ni endeuda a las futuras generaciones con gasto público estrafalario, como sucede en nuestras sociedades asfixiadas por el hiper-Estado.

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más