Muller advierte que la incertidumbre tras el 26-J costaría medio punto del PIB en 2016
6 de mayo de 2016
Por admin

El periodista John Muller, actual director adjunto en el digital El Español y ex directivo del perió- dico El Mundo, advirtió ayer frente al “riesgo económico” de la incertidumbre política en España. Muller, que participó en una conferencia organizada por el Think Tank Civismo, a la que asistió el líder de UPN, Javier Esparza, así como el ex presidente Sanz y la ex consejera Lourdes Goicoechea, además del europarlamentario Pablo Zalba, subrayó que la incertidumbre política “aumenta la volatilidad de los mercados financieros, pospone decisiones de inversión y destruye decisiones de consumo”.

Muller recordó que existen estudios según los cuales la incertidumbre generada tras las elecciones del 20 de diciembre puede restar entre 0,2 y 0,3 puntos del PIB. No obstante, afirmó que si tras el 26 de junio “vuelve a salir una situación imposible” el coste en términos de PIB podría ser de 0,5 puntos en 2016 y de 1,3, en 2017. “Veríamos el reflejo ya en el tercer trimestre de este año”.

Por contra, vaticinó, que si el resultado de las elecciones es “claro” y se vislumbra una posibilidad de Gobierno “España seguirá con la suave desaceleración económica en la que se encuentra desde que los vientos de cola no empujan con la misma intensidad”. Recordó que todos los pronósticos globales hablan de esta desaceleración para 2016 y 2017.

Muller también advirtió frente a las “altas cotizaciones” que las empresas pagan a la Seguridad Social por sus trabajadores como un elemento “disuasorio” para la creación de empleo y abogó por abordar el tema de la fiscalidad del empleo.

Finalmente alentó a aprovechar la buena ubicación geoestratégica de España en el panorama mundial y abogó por elevar a “derecho constitucional” el derecho de propiedad.

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más