Tertulia sobre la cuestión agraria y la “cumbre” de Quim Torra
05/02/2020

En relación con las reivindicaciones de agricultores en Madrid por una mayor justicia salarial, Soto calificó de hipócrita a Pedro Sánchez por pedir autocrítica a las grandes distribuidoras de productos, cuando él ha impuesto la subida del salario mínimo, y que lo haga desde Bruselas, donde ahora mismo se debaten medidas reguladoras y subvenciones para este sector.

El director de Civismo afirmó que la “armonización siempre tiende a más regulación o más subvención”, aunque con grandes diferencias entre los Estados miembros. Así, apuntó que el sector agrario francés se ve “dopado” de subvenciones respecto al español.

También en clave internacional, según Soto, “el Brexit causará recortes”, ya que Reino Unido era el segundo país que más capital aportaba a la UE. “La negociación política es clave en estos momentos, debido a que las desigualdades entre un Estado miembro y otro llegan a ser abismales”, añadió

Culminó su intervención mencionando la reunión o “cumbre de proxys” entre Sánchez y el cesado Quim Torra, movida por el “único afán del presidente de mantener su colchón en la Moncloa, aunque deba, para ello, alimentar a la bestia negra de ERC”.

Publicaciones relacionadas

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Cada día 1,5 millones de españoles no acude a su lugar de trabajo, con un impacto en el PIB que supera el 3%. El absentismo laboral en España se ha consolidado como un fenómeno masivo, con un fuerte impacto económico y social. Según el nuevo informe de la Fundación...

leer más
Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más