¿El plan económico de Podemos llevaría a la economía al desastre en no mucho tiempo?
29/07/2019

“Es evidente que el país necesita muchas reformas, sobre todo en el mercado de trabajo, porque tenemos una tasa de paro anormalmente alta, y otra en el sector público, que no funciona y mantiene un déficit elevado, pero si las reformas dejan las cosas peor de lo que estaban, mejor quedarnos así y con los Presupuestos actuales”, ha agregado Cabrillo, ante un contexto de políticas públicas en el que se preveía que, en el sector público, iba a aumentar el gasto, y en el mercado de trabajo, se iba a incrementar el salario mínimo.

Publicaciones relacionadas

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Cada día 1,5 millones de españoles no acude a su lugar de trabajo, con un impacto en el PIB que supera el 3%. El absentismo laboral en España se ha consolidado como un fenómeno masivo, con un fuerte impacto económico y social. Según el nuevo informe de la Fundación...

leer más
Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más