“Es evidente que el país necesita muchas reformas, sobre todo en el mercado de trabajo, porque tenemos una tasa de paro anormalmente alta, y otra en el sector público, que no funciona y mantiene un déficit elevado, pero si las reformas dejan las cosas peor de lo que estaban, mejor quedarnos así y con los Presupuestos actuales”, ha agregado Cabrillo, ante un contexto de políticas públicas en el que se preveía que, en el sector público, iba a aumentar el gasto, y en el mercado de trabajo, se iba a incrementar el salario mínimo.

El Día de la Liberación Fiscal se retrasa hasta el 18 de agosto. Los españoles trabajamos 228 días solo para pagar impuestos
En 2025, el ciudadano medio dedica 228 días de trabajo al pago de impuestos, lo que supone 16 días más que en 2024, cuando el Día de la Liberación Fiscal cayó el 30 de julio. Este desplazamiento implica un incremento del esfuerzo fiscal del 7,5 % en apenas un año. Los...