Del Río avisa de que «sólo el PP baja impuestos» y el resto prevé elevarlos
8 de junio de 2016
Por admin

La apuesta por la rebaja de impuestos como paradigma fiscal y herramienta para estimular la creación de empleo es distintiva del PP. Así lo afirmó ayer el cabeza de lista de los populares riojanos al Congreso, Emilio del Río, quien contrapuso ese afán con el del resto de formaciones en liza. «El PP es el partido que baja los impuestos y, además, los baja para todos», recalcó marcando distancias de esta manera con sus competidores «porque el resto, y así lo dicen sus programas, sólo quieren subirlos, penalizando a las familias y empresas españolas con más impuestos».

Flanqueado por los aspirantes al Senado, José Luis Pérez Pastor y María Teresa Antoñanzas, Del Río avaló sus palabras con las medidas adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, especialmente la rebaja fiscal implementada en el 2015 que, de acuerdo con sus datos, ha supuesto un ahorro de más de 61 millones a los riojanos. Una circunstancia a la que según el también exconsejero de Presidencia debería sumarse que La Rioja es la región en la que menos impuestos se pagan y, como ratifica el reciente informe elaborado por el think tank Civismo, donde antes se produce el ‘día de la liberación fiscal’. Es decir, la fecha hasta el que la media de los españoles trabaja únicamente para pagar a Hacienda.

Políticas sociales

«Justa, adecuada y equilibrada» fueron los calificativos con que Del Río describió una política fiscal del PP que «sirve par garantizar unas políticas sociales de calidad manteniendo los servicios públicos y, por otro lado, asegurar la disponibilidad de pymes y familias». A este respecto, destacó asimismo que las rebajas fiscales de su formación se dirigen, sobre todo, a las rentas bajas y medias.

«Más de 20 millones de españoles tienen hoy más dinero disponible y 1,6 millones dejaron de tributar en el 2015», dijo para agregar que «750.000 trabajadores con ingresos inferiores a 12.000 euros ya no tiene retención en sus nóminas».
El cabeza de cartel hizo hincapié en que se ha llevado a cabo «una rebaja media en la retención del 23,5% para el 72% de los contribuyentes, beneficiando de esta manera al grueso de la población, lo cual favorece el consumo y también el ahorro».
 

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más