¿Cómo llegó Nicaragua a la dictadura?
8 de mayo de 2023

Aunque siempre fue predecible, la caída de Nicaragua en el totalitarismo ocurrió “gradualmente, luego repentinamente”.

“322 personas fueron asesinadas en 2018 por fuerzas de seguridad del gobierno y paramilitares en Nicaragua.”

El artículo “Explainer: Nicaragua’s descent into dictatorship”, por el doctor Christopher Sabatini para la Chatham House, explica de forma breve el proceso erosivo de la democracia nicaragüense hacia un totalitarismo de manual. La transformación la protagonizó Daniel Ortega, comenzando por convertirse en presidente a punta de tratado.

El mantenimiento de la dictadura ha sido posible por dos factores principalmente: la ausencia de una oposición viable y un sistema electoral bajo control. La represión ha provocado hasta el día de hoy la emigración de más de cientos de miles de nicaragüenses y el encarcelamiento de más de 500 solo durante el golpe de 2018.

Para leer el artículo completo, haga clic en el siguiente enlace:

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más