¿Demanda u oferta?
18 de abril de 2022

El acto se enmarcaba dentro del Free Market Road Show organizado
en Madrid por el Instituto Juan de Mariana y por Civismo en la Fundación Rafael del Pino, y buscaba reflexionar sobre las causas de la alta inflación actual.

Juan Ramón Rallo,  economista y​ defensor del liberalismo económico.

El pasado 6 de abril tuvo lugar el evento Free Market Road Show, un cúmulo de conferencias diversas que trató de dar respuesta y hacer reflexionar a su audiencia acerca de las grandes tesituras políticas, sociales y sobre todo económicas, que envuelven a nuestro país y a sus vecinos internacionales.

Fue en estos debates en los que participó nuestro secretario, Francisco Cabrillo, cuya intervención se centró en el apartado sobre la inflación y estímulos fiscales.

Pese a ciertas discrepancias, de índole menor, entre los ponentes, sí es verdad que se consiguió al final llegar a un consenso, en lo referente a la inflación actual.

No puede explicarse únicamente apelando a los famosos cuellos de botella. No se trata de una inflación que venga originada únicamente desde el lado de la oferta, sino que también tiene su génesis en la demanda.

Juan Ramón Rallo, el periódico La Razón.

Siguiendo las líneas de este economista español, podemos pensar que si realmente la inflación no depende solo de los movimientos acaecidos en la oferta, no es la única, por tanto, que debe ser estudiada y controlada periódicamente.

Estaríamos hablando entonces sobre la aplicación de posibles políticas de demanda para corregir la inflación y mantenerla a raya. Es decir, subidas en los tipos de interés y el establecimiento de restricciones sobre el déficit público, para enfriar la economía, independientemente de los deseos políticos y económicos de nuestras fuerzas dirigentes.

Sólo reconociendo los errores cometidos durante los últimos años podremos comenzar a rectificarlos y, al hacerlo, a controlar la inflación.

Juan Ramón Rallo, Free Market Road Show (Madrid)

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más