Algunas restricciones al consumo sobre ciertos bienes, como el juego, solo consiguen que surja un mercado negro
18 de marzo de 2021

La Fundación Civismo que, sin ánimo de lucro, lucha por la defensa de la libertad y el fortalecimiento de la sociedad civil, ha realizado un interesante artículo de investigación firmado por María Crespo, en el que, entre otras consideraciones, deja claro que algunas restricciones al consumo de ciertos bienes como el juego solo consiguen que surja un mercado negro, tal y como ha manifestado nuestro sector en numerosas ocasiones.

Igualmente, en el citado artículo de investigación textualmente se asegura que “no es tan clara la eficacia de los tributos si se pretende reducir el consumo de juego, pues al ser un bien de demanda inelástica, el usuario no disminuye el gasto en actividades lúdicas, mientras que el sector público consigue pingües beneficios derivados de estos impuestos”.

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más