Algunas restricciones al consumo sobre ciertos bienes, como el juego, solo consiguen que surja un mercado negro
18 de marzo de 2021

La Fundación Civismo que, sin ánimo de lucro, lucha por la defensa de la libertad y el fortalecimiento de la sociedad civil, ha realizado un interesante artículo de investigación firmado por María Crespo, en el que, entre otras consideraciones, deja claro que algunas restricciones al consumo de ciertos bienes como el juego solo consiguen que surja un mercado negro, tal y como ha manifestado nuestro sector en numerosas ocasiones.

Igualmente, en el citado artículo de investigación textualmente se asegura que “no es tan clara la eficacia de los tributos si se pretende reducir el consumo de juego, pues al ser un bien de demanda inelástica, el usuario no disminuye el gasto en actividades lúdicas, mientras que el sector público consigue pingües beneficios derivados de estos impuestos”.

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más