¿Para qué luchamos?
19 de agosto de 2021

Un título así da por sentado que estamos involucrados en algún tipo de lucha o conflicto, pugna o competición, por lo que quizá llama a que dilucidemos primero si ésta existe o si no y cuán relevante es para nosotros. En Occidente, se observa una creciente polarización social como consecuencia, entre otras causas, de la intensa politización. Todo es feudo de lo político, pues la linde que habría de separar lo privado de lo público ha quedado completamente difuminada. Así, los niños parecen ser más del Estado que de sus padres (más ciudadanos que hijos o hermanos), el derecho a la privacidad o a la intimidad cada vez es más relativo, etc. A su vez, nuestro credo, raza, sexo u orientación sexual parecen importar cada vez más… (seguir leyendo).

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más