A partir de las ideas contenidas en su artículo “El despertar del Leviatán en un mundo distópico”, Soto describe el “panorama actual” como una “llamada a la seguridad, por parte del Estado a sus ciudadanos, que ha llevado a una entrega de nuestros derechos y libertades”.

Según el director de Fundación Civismo, “hemos sido incapaces de articular respuestas globales a amenazas globales” por lo que se ha “redoblado la apuesta” por un Estado más soberano.

Por último, Soto se refiere  a este panorama distópico como aquel donde se está produciendo una “profunda transformación” del Estado, promovida por un “marxismo revolucionario”

Intervención disponible 4:10-12:09

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más