Madrid se sitúa a la cabeza del Índice de Libertad Económica
11/28/2013
Por admin

La Comunidad de Madrid es la región española con una mejor puntuación en el Índice de Libertad Económica elaborado por Civismo y presentado ayer. El trabajo, firmado por los profesores de la Universidad Complutense Francisco Cabrillo, Rogelio Biazzi y Rocío Albert, así como por Julio Pomés, presidente del centro «demuestra que la prosperidad viene de la mano de la libertad económica» y que «la excesiva regulación es un obstáculo que dificulta las actividades de pro- ducción, inversión y consumo.

A la cabeza del ranking, Madrid ; que repite La Rioja, Canarias. Murcia y la Comunidad Valenciana. A la cola, Extremadura, Andalucía, Asturias y Castilla-La Mancha. 

El estudio Libertad económica en España 2013. ¿Por qué fracasan algunas regiones? se ha elaborado con datos de estadísticas públicas «confirmadas». Las mismas, pretenden «comparar la evolución de la regulación y la actividad del sector público en las CCAA» para ver si «el Gobierno de una determinada región ha sido más o menos intervencionista en relación con los de otras».

Y ello, a través de 12 variables, con igual peso para construir el indicador: Comercio, Educación, Medio Ambiente, Movilidad, Sanidad, Vivienda, Gasto Público, Esfuerzo Fiscal, Deuda Pública, Empleo Público, Impuestos y Transferencias, subdivididas a su vez en numerosos apartados. Una de las preguntas que se hacen los autores es si son relevantes las diferencias entre los partidos políticos en el poder, entre la ideología. Y su conclusión es que sí, que «se observa que el hecho que hayan sido gobernadas por uno u otro partido es relevante».

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más