Libertad económica y personal
02/07/2014
Por admin

Algunos dirigentes políticos hablan de recortes en «derechos »; sin embargo, sus propios partidos cuando se encuentran en el poder frecuentemente imponen trabas y dificultades para su adecuado ejercicio. Ya lo dijoThomas Jefferson: «Un gobierno suficientemente grande para darnos todo lo que queremos lo es también para quitarnos todo
lo que tenemos». Recientemente, ha sido presentado el libro ‘Libertad Económica en España 2013’, escrito por F. Cabrillo, R. Albert, R. Biazzi y J. Pomés.

Los autores han utilizado los últimos datos oficiales publicados, que corresponden al año 2011, y su principal conclusión ha sido que cuanto mayor es la libertad económica en una región, mayor resulta su prosperidad, medida en la renta per cápita de los ciudadanos. Entre las regiones con menor libertad económica se encuentran Extremadura, Andalucía y Asturias. Por esto, los ciudadanos reclamamos una mayor libertad personal y económica para poder elegir mejor y que, al mismo tiempo, favorezca unos menores impuestos.

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más