Juan Ángel Soto: «Ni queriendo el Gobierno español lo hubiera podido hacer peor»
27 de abril de 2020

El mundo entero tiene los ojos puestos en España, y es que es difícil encontrar un país que haya enfrentado peor la pandemia. Lastimosamente, el Gobierno no recapacita y contrario a cambiar estrategias y enmendar errores, insiste en que desde el principio ha hecho todo bien, y continúa aprobando medidas nefastas.

En el podcast de hoy hablamos de las medidas que ha llevado a cabo el Gobierno y de la difícil situación que viene para España, enfrentando una crisis económica y sanitaria con un Gobierno de coalición entre socialistas y comunistas. Nuestro entrevistado es Juan Ángel Soto, director de la fundación Civismo.

Soto señala hoy que, increíblemente, a pesar de que España es el peor país en casi todos los indicadores en lo que respecta al coronavirus -en el aspecto económico, en el sanitario, en cuestiones de alarma social y aceptación al manejo político-, el Gobierno asegura que son los mejores.

«Ni queriendo el Gobierno lo hubiera podido hacer peor», dice nuestro invitado de hoy. Que recuerda que en España aún no se hacen test masivos, no hay material sanitario suficiente y ni siquiera se contabilizan bien los muertos, pareciera que el Gobierno intenta ocultar cifras más horrorosas que las que hasta ahora conocemos.

España es hoy el país con mayor número de sanitarios contagiados, deshonroso puesto que ganó en gran parte porque los trabajadores de la salud no tienen material de protección. Y es que, como recuerda hoy nuestro entrevistado, el Gobierno español incluso exportó este tipo de material hasta bien entrada la crisis y desoyó la oferta de empresarios que podrían haber ayudado a paliar la situación.

Respecto al futuro de España, no solo en el campo sanitario, sino también en lo referente a la economía y a la libertad, Soto se muestra muy preocupado. Por ejemplo, sobre la aprobación del ingreso mínimo vital señala el peligro de que se aumente el voto cautivo y sirva para generar amplias redes clientelares, estrategia muy usada en la izquierda para perpetuarse en el poder.

Publicaciones relacionadas

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más