Ayuso insiste en que el cierre de las regiones en Semana Santa sea la última opción
9 de marzo de 2021

” El cierre de regiones enteras ha de ser siempre la última opción, despuñes de haberlo intentado todo”. Insiste en ello la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que cree que cerrar por cerrar, es un abuso de poder. Aún así, la presidenta acatará la decisión de Sanidad.

Díaz Ayuso ha subrayado, tras recibir el premio Sociedad Civil otorgado por la Fundación Civismo, que “antes de cerrar que nos demuestren por qué, qué medidas se han puesto en marcha y una vez que sea inevitable, pues tomar esa medida como se hizo, por ejemplo, en la primera ola”, algo de lo que la Comunidad de Madrid “aprendió mucho”.

La jefa del Ejecutivo madrileño ha hecho esta reflexión cuando el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado aunar propuestas este miércoles, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y adoptar una respuesta homogénea en todo el territorio que evite una cuarta ola de la pandemia.

A su juicio, la pandemia ha demostrado que hay dos maneras de gestionar, una de ellas, es “el atropello sistemático de derechos y de libertades fundamentales y el cierre de regiones enteras sin informes sanitarios y la clausura por decreto de miles de negocios”.

En la misma línea, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, aboga por restituir progresivamente la movilidad de forma “segura” y plantea la posibilidad de que, además de los vacunados, puedan moverse entre regiones aquellos que presenten una prueba PCR negativa.

“¿Es lógico que lleguen los franceses por Barajas a Madrid pero no vengan los vascos o andaluces?”, ha planteado el vicepresidente tras mantener una reunión con representantes del sector turístico en la región.

Aguado entiende que hay que buscar “nuevas soluciones” más allá de las recetas aplicadas en la primera y segunda ola, ya que la ciencia “avanza y da más herramientas”.

“Hay que ser capaces de garantizar la movilidad máxima posible sin que afecte a la salud”, ha incidido el vicepresidente, quien se ha preguntado si habrá que esperar a que esté vacunada toda la Unión Europea para poder permitir los viajes.

Publicaciones relacionadas

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más