Sesenta entidades instan a Sánchez a recuperar el espíritu de la Transición
06/20/2020

Más de 60 entidades procedentes de diferentes ámbitos ideológicos y geográficos, dedicadas a distintas actividades sociales, empresariales y culturales, han suscrito un manifiesto en el que instan a Pedro Sánchez a recuperar el espíritu de la Transición y un gran acuerdo de los partidos comprometidos con la Constitución y el Estado de Derecho ante la crisis provocada por el Covid-19.

Precisamente hoy, el presidente español ha pronunciado un discurso muy conciliador con motivo del final del Estado de Alarma. “España se debe entender con España”, ha dicho.

El documento es una iniciativa de la Fundación Joan Boscà, presidida por Joaquín Güell. Su objetivo es alcanzar “un acuerdo de convivencia y de relanzamiento económico y social ante la profunda crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19”. Los firmantes  apelan al Gobierno de España “para que busque acuerdos de Estado con los demás partidos comprometidos con la Constitución y el Estado de Derecho”. A su juicio, la búsqueda de acuerdos “debe traducirse en hechos tangibles, desde un genuino espíritu de colaboración que sustituya al actual de confrontación”.

“La mayoría de los ciudadanos quiere políticas que se alejen de los extremos y que permitan el mayor nivel de consenso” por lo que llaman a “recuperar el espíritu de consenso de la Transición que abrió paso a la etapa de mayor libertad y prosperidad de la historia de España”.  

“La Constitución surgida de aquel proceso sigue siendo el punto de encuentro de la inmensa mayoría de los españoles y la mejor base para proyectarnos hacia el futuro”, concluyen.

Los firmantes harán llegar este manifiesto a todos los grupos parlamentarios del Congreso.

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más