66 entidades se unen para pedir al Gobierno que pacte con PP y Cs la salida de la crisis
06/20/2020

Más de 60 entidades, entre las que figura Fundación Civismo, han presentado este sábado un manifiesto para pedir a las principales fuerzas políticas que unan esfuerzos para hacer frente a la crisis económica y social derivada de la covid-19

“Pedimos a los partidos políticos constitucionalistas que se pongan de acuerdo, que alcancen un consenso básico y que se dejen de extremismos y populismos”, explica a Vozpópuli Joaquín Güell, presidente de la Fundación Joan Boscà, impulsora del manifiesto.

Las entidades firmantes, un total de 66, creen que las tensiones separatistas y la crisis de la organización territorial del Estado ya hacían del acuerdo “una necesidad imperiosa” que ahora, tras la pandemia, se ha vuelto “inexcusable”. “Queremos recuperar el espíritu de consenso que se vivió en la Transición y que abrió paso a la etapa de mayor libertad y prosperidad de la historia de España”, destacan en el manifiesto. 

“Es un clamor de la sociedad”

En el documento instan al Gobierno a que busque acuerdos de Estado con las fuerzas políticas “defensoras de la Constitución”, en clara alusión al Partido Popular y Ciudadanos. “Es un clamor de la sociedad civil”, apunta Güell.

Entre los firmantes aparecen diferentes entidades como Sociedad Civil, el Círculo de Empresarios o la Real Academia Europea de Doctores (RAED).

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más