Ayer día 2 de abril, la Fundación Civismo ha celebrado la entrega del XII Premio Sociedad Civil en un enclave tan simbólico como evocador: la Plaza de la Independencia de Madrid. En colaboración con la Fundación Abante, el acto ha rendido homenaje a una de las figuras más destacadas del periodismo actual: Vicente Vallés, presentador y director de Antena 3 Noticias, por su compromiso con la libertad, la verdad y el espíritu democrático.
El galardón, que reconoce cada año a una persona, empresa o institución por su defensa activa de la libertad, ha sido entregado ante una nutrida representación del mundo periodístico, político y académico. En palabras del presidente de Civismo, Julio Pomés, este reconocimiento quiere visibilizar “el valor de quienes, desde la sociedad civil, mantienen vivo el pulso democrático”. Y Vicente Vallés, sin duda, lo ha hecho –y lo sigue haciendo– cada noche, desde el compromiso riguroso de su informativo.
El veterano periodista y gran amigo del premiado, Miguel Ángel Aguilar, ha ofrecido una semblanza emotiva y llena de admiración profesional:
“Este premio se le entrega por ser crítico, por su inteligencia, por saber escoger los vértices importantes tal y como un astrónomo los reconoce para determinar constelaciones. Vicente, en cada informativo, dibuja una constelación”.
Con estas palabras, Aguilar destacó la capacidad de Vallés para ofrecer al ciudadano un mapa claro en medio del ruido mediático y tormenta informativa.
“Él representa a la sociedad civil con mayúsculas”, ha concluido.
Vicente Vallés, por su parte, ha agradecido el galardón y ha reivindicado el papel del ciudadano en la defensa de la democracia. Ha querido subrayar la importancia del voto como un derecho fundamental que debe ejercerse con responsabilidad, así como la necesidad de una sociedad civil activa, que mantenga vivo el espíritu democrático en un contexto donde –advirtió– ese espíritu “está siendo atacado”.
Ha recordado que hay democracias que se vacían de contenido una vez se ganan las urnas, y que la libertad no es un regalo perpetuo sino una conquista frágil. Una reflexión que conecta con las advertencias del politólogo Giovanni Sartori, quien ya alertaba de cómo la libertad, cuando se da por sentada, corre el riesgo de desaparecer sin que la sociedad reaccione a tiempo.
Tras el acto, los asistentes han disfrutado de un cóctel en la octava planta del edificio, con vistas privilegiadas al Parque del Retiro y la Puerta de Alcalá, entre conversaciones sobre democracia, libertad y periodismo.
En una época donde la verdad parece cuestionada, el Premio Sociedad Civil 2025 a Vicente Vallés ha sido un acto de reafirmación: el compromiso con la verdad sigue teniendo premio, y la defensa de la libertad, eco.