Tertulia con Manuel Llamas sobre pensiones y situación económica de España
11/11/2025

La tertulia celebrada el pasado 6 de noviembre en la sede de la Fundación Civismo, en Madrid, ha ofrecido un espacio franco de análisis sobre el sistema de pensiones y la actual situación económica de España. Manuel Llamas, analista económico, director del Instituto Juan de Mariana y presentador y director del programa “La Trinchera de Llamas” en EsRadio, ha planteado con claridad los retos a los que se enfrenta el país: envejecimiento de la población, elevado gasto público en el sistema de pensiones y una presión creciente sobre las finanzas estatales.

Durante el debate, se ha puesto especial énfasis en cómo el modelo actual está “al límite”, y que sin reformas estructurales será difícil garantizar la suficiencia de las prestaciones para la próxima generación de jubilados. Además, Llamas ha destacado que la situación económica de España, con crecimientos moderados, productividad contenida y unas cotizaciones que no bastan para costear todo el sistema, exige mecanismos que impulsen el ahorro privado y una mayor participación laboral. En resumen: la convivencia entre el gasto social, la competitividad económica y un sistema de pensiones viable exige decisiones urgentes, no parches temporales.

Publicaciones relacionadas

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Cada día 1,5 millones de españoles no acude a su lugar de trabajo, con un impacto en el PIB que supera el 3%. El absentismo laboral en España se ha consolidado como un fenómeno masivo, con un fuerte impacto económico y social. Según el nuevo informe de la Fundación...

leer más
Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más