La Fundación Civismo organiza, junto a la Fundación Ortega-Marañón, la Fundación Konrad Adenauer y el Club Tocqueville, el ciclo «Seminario de Pensamiento», realizado un viernes al mes a las 19:00 horas en la Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón (calle Fortuny 53, Madrid). En esta ocasión, la conferencia ha contado con Luis María Linde, gobernador del Banco de España durante los años 2012 y 2018, y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Civismo. El moderador del Seminario ha sido Francisco Cabrillo, catedrático emérito de Economía de la UCM y director del CASME de la Fundación Civismo.
Tras una presentación inicial de Josep Pla, Linde aborda la principal cuestión de sus obras: la política de estabilidad monetaria a ultranza. Defiende que los mercados son la base del liberalismo y su funcionamiento según la idea de Pla: «El régimen capitalista es caótico, caprichoso. Es además un accidente doloroso, cruel y triste, pero necesario, exactamente como la vida misma. Capitalismo y la vida es todo uno mismo». Josep Pla pensó que un mercado libre era, junto con una buena moneda ausente de inflación, la base de un buen capitalismo. En este contexto, Pla llevó una vida dura: fue testigo de la Guerra Civil Española y de la Segunda Guerra Mundial, hechos que hicieron fortalecer sus fuertes convicciones.
Linde sentencia que no puede haber ninguna forma de moral si la moneda no es fuerte, ya que es la moneda y la inflación surgida de esta el principal motor de los regímenes políticos.
Pla empleaba metáforas en sus obras para ejemplificar problemas adaptados a la vida cotidiana. Se aborda también la cuestión del empleo en las obras de Josep Pla, que estudia la visión político-económica keynesiana de imponer el socialismo frente al realismo, y se posiciona en contra al darse cuenta de que la libertad económica está amenazada por el despotismo del socialismo del estado, ya que «aceptar a inflación como método para la economía es intolerable».
La Fundación Civismo, comprometida con promover ideas que hagan comprender la realidad de hoy y el mundo de mañana, organiza este ciclo de seminarios, un viernes al mes a las 19:00 horas en la Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón. Puedes inscribirte al próximo seminario, con Jorge del Palacio, en ESTE ENLACE.