Nuevo ciclo «Opinión Pública en el siglo XXI» organizado por la Fundación Civismo y el CLAC
31 de octubre de 2024

La Fundación Civismo organiza, junto al Centro Libre Arte y Cultura (CLAC) un nuevo ciclo para hablar sobre Opinión Pública en el siglo XXI. Cien años después de la publicación del clásico de Walter Lipmann La Opinión Pública, en pleno siglo XXI es importante abordar los actuales retos del periodismo, la transformación de la esfera pública y las amenazas a la democracia representativa.

Para ello, contamos con algunos de los principales periodistas, académicos y expertos en opinión pública, que mantendrán un diálogo con los asistentes, moderado por Albert Guivernau, director de Civismo, y Andreu Jaume, director del CLAC. Durante las sesiones, los ponentes abordarán temas como el impacto de las redes sociales en la formación de la opinión pública, los desafíos éticos que enfrentan los medios de comunicación en un contexto de desinformación creciente, y la influencia de los algoritmos en la visibilidad de ciertos contenidos frente a otros.

El ciclo incluye diálogos entre los expertos y los asistentes, con temas claves que se tratarán como la polarización ideológica, la emergencia de nuevos medios digitales y la responsabilidad de las plataformas verificadoras en la moderación de contenidos. Cada sesión busca, no solo analizar los problemas actuales, sino también proponer vías de acción que fortalezcan la democracia y aseguren el acceso a una información veraz y equilibrada.

Esta serie de encuentros invita a la reflexión profunda sobre cómo el periodismo y la opinión pública pueden adaptarse y resistir ante los retos del siglo XXI. El ciclo se estructura en 8 sesiones, de noviembre a junio. El horario establecido para cada sesión es el lunes de 19:00 a 20:15 horas en la sede de la Fundación Civismo (Paseo de la Habana 24, 2º-1, Madrid), a la que se podrá acudir de forma presencial. La entrada es libre hasta completar aforo, y habrá que inscribirse a través de cada uno de los enlaces a las sesiones en la sección ACTIVIDADES de la web oficial de Civismo.


Publicaciones relacionadas

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más