Esta mañana ha tenido lugar el Desayuno Líderes de Información con Ketty Garat, periodista de investigación en The Objective. La conversación ha sido moderada por Ignacio Varela, periodista en El Confidencial.
Un primer punto abordado durante el desayuno ha sido la libertad de prensa, que se ha transformado en el hilo conductor de la conversación. Ketty Garat reivindica que es necesaria una competencia sana de los medios de comunicación por informar, y para ello es vital la protección imparcial de la soberanía o autonomía de estos.
Ketty señala también que, en una era digital y de reclamo publicitario donde priman las redes sociales, es necesario abandonar la propaganda y hacer periodismo de verdad; y lo define como «la publicación de todo aquello que incomoda, que no quieren que publiques; lo demás es propaganda».
Para lograr la libertad mediática y el debate en una opinión pública informada es necesario que el sistema democrático funcione con eficacia. Porque, la verdadera pregunta que deberíamos hacernos, dice la periodista y protagonista del desayuno, es «¿cómo es posible que con todo lo que está pasando no pase nada?».
Las fuerzas del poder actuales han logrado romper las costuras de la constitucionalidad y la institucionalidad de España, y en consecuencia, se ha producido una colonización de los medios públicos que nos ha llevado a una degeneración social.
Ketty Garat concluye con una visión esperanzadora del futuro de los medios, arroja luz sobre algunos temas de actualidad que se han podido discutir en la tertulia posterior, y mantiene que aún persiste la buena praxis periodística.









