El Círculo Ecuestre de Barcelona se ha convertido en el epicentro del debate político e histórico con la presentación del libro Objetivo: Democracia, de Juan Fernández-Miranda. Organizado por la Fundación Civismo y el Club Tocqueville, el evento ha reunido a una nutrida audiencia interesada en la Transición Española, el periodo crucial entre la muerte de Franco en 1975 y las primeras elecciones democráticas en 1977.
Josep Maria Castellà, moderador del acto, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona y miembro de la Junta del Club Tocqueville, ha destacado la relevancia del libro en el contexto político actual. Subrayó la necesidad de revisitar la historia reciente de España para comprender los desafíos democráticos del presente y reforzar los valores de convivencia y pluralismo.
Objetivo: Democracia relata los diecinueve meses clave que permitieron la transformación de España desde el régimen franquista hacia una democracia consolidada. En su intervención, Fernández-Miranda puso especial énfasis en el papel desempeñado por Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, a quienes calificó como el «triángulo virtuoso» que posibilitó el cambio de rumbo político en un contexto de tensiones y resistencias.
El adjunto al director de ABC y autor del libro hizo hincapié en el carácter colectivo de la Transición, resaltando la madurez de la sociedad española de la época, que supo sobreponerse a las penurias de la posguerra y apoyar el camino hacia la democracia. «La Transición fue la primera vez en que la clase política arrastró a la gente a la moderación», afirmó Fernández-Miranda.
Sin duda, una velada de gran valor histórico y político, que dejó entre los presentes una reflexión clave: el pasado no se estudia, sino que también se proyecta hacia el futuro, que lo hace importante.