Juan Bravo participa en el desayuno sobre actualidad económica de la Fundación Civismo
18/11/2025

Juan Bravo, vicesecretario de Economía del Partido Popular, ha participado en el desayuno sobre actualidad económica organizado por la Fundación Civismo, donde ha expuesto la visión del partido ante los desafíos que atraviesa España. Ha sido moderado por Javier Fernández-Lasquetty, exconsejero de la Comunidad de Madrid y patrono de la Fundación Civismo.

Durante su intervención, ha subrayado la necesidad de recuperar la confianza institucional y el diálogo social, dos pilares que considera imprescindibles para reactivar el crecimiento y mejorar la competitividad. También ha insistido en que el próximo ciclo político debe centrarse en ofrecer soluciones realistas y orientadas a mejorar la vida de las familias y de las empresas.

En este contexto, Bravo ha presentado las seis medidas clave que el PP aplicaría al llegar al Gobierno, comenzando por una acción que ha definido como “el punto cero”: escuchar a ciudadanos, empresas y administraciones para alinear las políticas con las necesidades reales del país. A partir de esa base, ha detallado la primera gran reforma, la fiscal, que buscaría reducir la carga impositiva para incentivar la actividad económica y atraer inversión. Asimismo, ha anunciado una profunda simplificación de los trámites administrativos para eliminar barreras burocráticas que hoy dificultan la creación de empleo y el emprendimiento.

El dirigente popular también ha abordado la necesidad de recortar el gasto político superfluo y reorientar los recursos hacia áreas prioritarias, como la vivienda y el empleo. En materia de vivienda, ha defendido políticas que aumenten la oferta y faciliten el acceso, especialmente para jóvenes y familias. Finalmente, ha subrayado que la creación de empleo de calidad será el eje vertebrador del proyecto económico del Partido Popular, con medidas orientadas tanto a apoyar a autónomos y pymes como a atraer nuevos sectores productivos que modernicen la economía española.

Publicaciones relacionadas

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Cada día 1,5 millones de españoles no acude a su lugar de trabajo, con un impacto en el PIB que supera el 3%. El absentismo laboral en España se ha consolidado como un fenómeno masivo, con un fuerte impacto económico y social. Según el nuevo informe de la Fundación...

leer más
Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más