El próximo 15 de marzo comienza la Edición 2024 del Seminario de Pensamiento de la Fundación Civismo
03/04/2024

La Fundación Civismo organiza, junto a la Fundación Ortega Marañón, la Fundación Konrad Adenauer y el Club Tocqueville, la Edición 2024 del Seminario de Pensamiento de la Fundación Civismo. Estos seminarios se realizarán un viernes de cada mes (de marzo a julio de 2024) a las 19:00 horas en la sala María de Maeztu de la Fundación Ortega Marañón (Fortuny 53, Madrid).

La programación de la Edición 2024 del Seminario de Pensamiento de la Fundación Civismo son los siguientes:

15 de marzo | El papel del individuo en la sociedad, según Karl Popper. Pedro Schwartz, catedrático de Economía de la UCJC. Vicepresidente de la Fundación Civismo. Discípulo de Karl Popper.

5 de abril | Libertad y economía en el pensamiento de Milton Friedman. Francisco Cabrillo, catedrático emérito de Economía Aplicada de la UCM y Director del Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo.

10 de mayo | Liberalismo y Estado en el pensamiento político y económico de Turgot. Paloma de la Nuez, profesora de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales de la URJC.

7 de junio | Josep Pla, un gran escritor y un gran liberal. Luis María Linde, ex gobernador del Banco de España (2012-2018) y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Civismo.

5 de julio | Thomas Jefferson y la creación de sociedades. Irene Correas, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad San Pablo CEU.

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más