El periodista John Müller participa en el Desayuno Líderes de Información de la Fundación Civismo
09/25/2025

Esta mañana ha tenido lugar el Desayuno Líderes de Información con John Müller, periodista de ABC. Armando Zerolo, profesor titular de Filosofía Política y del Derecho en la Universidad CEU-San Pablo de Madrid, ha sido el moderador de esta conversación.

“Balsámico es explicar las cosas y no solo su reacción”. Así abría Müller un desayuno informativo cargado de debate y opinión abierta. Frente a los tiempos que corren, el conformismo que abunda en la sociedad y la ausencia de lucha por el reformismo crean un ambiente donde se ha perdido el pensamiento crítico. El debate público, señala el periodista chileno, se ha perdido y ha sido sustituido por trivialidades que parecen importar más a la sociedad.

Además, en un entorno de desarrollo tecnológico tan avanzado, Müller pronostica que se va a producir un revés, y por tanto, la palabra hablada, el diálogo, va a cumplir una función trascendental en el futuro. El mundo está transformándose y retornando a la oralidad. Es evidente que la radio, un medio de lo más tradicional, mantiene una alta tasa reputacional y de credibilidad en el oyente. Es por ello necesario retomar la expresión básica y primordial del diálogo y la comunicación activa entre las personas. El problema está en el diálogo en donde prima la tesis de la confrontación y la discordia frente a la concordia, donde está ausente la escucha activa, la rectificación, la empatía con el otro y el reconocimiento del error.

Durante el desayuno, también han salido a la luz conceptos como el impacto de la Inteligencia Artificial en el desarrollo humano, la disolución de la clase media trabajadora por ser insostenible, el ejercicio de la prensa como cuarto poder o la tolerancia infinita, que invitan a pensar sobre el papel activo que debe tomar la sociedad civil en el debate público.

Para finalizar, John Müller ha decidido clausurar el coloquio con una invitación a la reflexión: “Hay que intentar abrirse a los elementos que no van con nosotros”.  Y para ello, es necesaria la comprensión.

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más