Albert Guivernau, director de la Fundación Civismo, insiste en la gravedad de estas cifras porque se registran a la vez que ha habido una recaudación récord de IRPF de 122.000 millones de euros, un 30% más que hace tres años; y además la recaudación por IVA también ha sido récord (88.000 millones de euros). “Estos dos tributos, junto con las cotizaciones sociales, harían pensar que las finanzas públicas están más saneadas, y no está siendo así”, alerta. ¿El motivo? El alza de las deudas de prácticamente todas las administraciones y un ritmo de crecimiento del PIB menor al del endeudamiento.

El Día de la Liberación Fiscal se retrasa hasta el 18 de agosto. Los españoles trabajamos 228 días solo para pagar impuestos
En 2025, el ciudadano medio dedica 228 días de trabajo al pago de impuestos, lo que supone 16 días más que en 2024, cuando el Día de la Liberación Fiscal cayó el 30 de julio. Este desplazamiento implica un incremento del esfuerzo fiscal del 7,5 % en apenas un año. Los...