El suicidio occidental
El suicidio occidental
Rampini, Federico
04/11/2025

Editorial Ladera Norte, 272 pp. (2024)
Federico Rampini

Federico Rampini lanza en El suicidio occidental una advertencia incómoda: el mayor peligro para nuestras democracias no viene de fuera, sino de dentro. Su tesis es clara: Occidente se está desarmando culturalmente, revisando su historia con un sesgo culpable, alimentando una corrección política desbordada y cancelando los valores que lo hicieron fuerte. A su juicio, la autocrítica ha dejado de ser virtud para convertirse en patología, debilitando los cimientos sobre los que se asientan nuestras libertades.

El libro no se limita a señalar tendencias culturales, sino que aterriza en consecuencias concretas: burocracias incapaces de actuar, instituciones paralizadas, ciudadanos sin relato común y jóvenes atrapados en una tecnología que aliena más de lo que libera. Rampini sostiene que esa desconfianza hacia Occidente ya no proviene solo de voces externas, sino de quienes desde dentro han hecho del rechazo a lo propio una bandera. El resultado, según él, es un suicidio lento: un continente que renuncia a defender su modelo mientras el mundo se vuelve más competitivo y hostil.

No todos compartirán la intensidad de su diagnóstico, que por momentos roza el alarmismo, pero la fuerza del libro reside en poner en palabras un malestar difuso. El suicidio occidental no busca consolar, sino sacudir; obliga a preguntarse qué estamos dejando caer y cuál es el precio de esa renuncia. Se lee como una provocación necesaria: quizá no dé todas las respuestas, pero sí recuerda que ninguna civilización sobrevive si empieza por cancelar su propia confianza.

Libros relacionados