Ed. Athenaica Ediciones, 344 pp. (2023).
Xavier Pericay
Xavier Pericay es un autor que pertenece al reducido y selecto grupo de connaiseurs de Josep Pla y su obra. El homenot ampurdanés es una figura poliédrica en la que cada arista se convierte en una historia con nombres y circunstancias propias. No se trata de un libro sobre Pla, sino de un libro a causa de él. Un breve relato, “La senyoreta Aly Herscovitz”, contenido en Notes disperses, conduce a una narración en el que las vicisitudes de una nada fácil investigación biográfica sobre una mujer alemana y judía ponen al lector frente a aquello que, como advirtiera Primo Levi, es imposible de comprender, pero es necesario conocer. Escribe Arcadi Espada en el prólogo: “la historia que este libro narra tiene el propósito de ajustar cuentas con un gigantesco asesino -el comandante del campo de Auschwitz-. El modo es el de volver a la vida a uno de los centenares de miles de seres humanos que mató”. Ese propósito se ve cumplido en este libro polifónico cuya intrahistoria, combinada con el talento de su autor, logra conmover y no dejar en el olvido lo que es justo y necesario que sea recordado.
Sobre Marc Tarrés
Profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona. Ha sido también profesor en la Universitat de Girona y la Universitat Oberta de Catalunya. Ha ejercido como Magistrado de refuerzo en los Juzgados de lo contencioso administrativo de Barcelona. Dirige, entre otros, el proyecto de investigación ‘Nuevas regulaciones e innovaciones tecnológicas en el transporte urbano’ (NURETU).