Informe: La Ley de Vivienda dos años después
04/03/2025

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma buscaba garantizar el acceso a una vivienda digna, pero ha generado efectos adversos, limitando la oferta y agravando la crisis habitacional.

El fracaso de la movilización de viviendas asequibles, el desajuste entre oferta y demanda, la excesiva burocracia o la falta de incentivos en el sector de la construcción son las principales conclusiones del análisis. Como contrapartida, se propone flexibilizar el mercado, agilizar trámites urbanísticos y fomentar la colaboración público-privada para aumentar la construcción de vivienda asequibles.

Publicaciones relacionadas

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Cada día 1,5 millones de españoles no acude a su lugar de trabajo, con un impacto en el PIB que supera el 3%. El absentismo laboral en España se ha consolidado como un fenómeno masivo, con un fuerte impacto económico y social. Según el nuevo informe de la Fundación...

leer más
Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más