Documento Homenaje a Miguel Ángel Belloso
11/10/2024

Miguel Ángel Belloso ha sido uno de los grandes periodistas económicos de nuestro tiempo. De origen madrileño, desempeñó su carrera principalmente en la capital, aunque su influencia ha llegado a todos los rincones de España. Fue director de Expansión y de la revista Actualidad Económica, donde dejó una profunda huella en sus lectores por su manera a la vez rigurosa, clara y directa de explicar situaciones económicas complejas. Ejerció también como colaborador habitual en diversos medios y plataformas, siempre con un enfoque crítico y constructivo en torno a la política económica y social de nuestro país.

Su pensamiento, profundamente marcado por el liberalismo económico, ha estado siempre comprometido con la defensa de la libertad de mercado y la reducción del intervencionismo estatal. Belloso fue un férreo defensor de las reformas estructurales que necesita la economía española, y sus análisis siempre destacaron por ser certeros y anticiparse a los acontecimientos. Entre sus contribuciones, destacan numerosos artículos y entrevistas en los que desmenuza con precisión los retos que enfrenta el sistema económico global.

Los que más saben, los mejores, suelen ser los más humildes, y Miguel Ángel Belloso, en su firmeza intelectual, siempre mantuvo un perfil discreto pero influyente. Un gigante de la comunicación económica, cuya obra y pensamiento seguirán marcando a generaciones futuras. Este documento pretende constituir un homenaje a su figura.

Publicaciones relacionadas

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Cada día 1,5 millones de españoles no acude a su lugar de trabajo, con un impacto en el PIB que supera el 3%. El absentismo laboral en España se ha consolidado como un fenómeno masivo, con un fuerte impacto económico y social. Según el nuevo informe de la Fundación...

leer más
Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más