Linde desaconseja la creación de bancos públicos
17 de junio de 2015
Por admin

El gobernador del Banco de España, Luis Linde, desaconseja la creación de bancos públicos “por razones de competencia, de regulación y de peso que podrían suponer pérdidas para el contribuyente”. Explicó durante una conferencia celebrada este lunes en Pamplona y organizada por el think tank Civismo que “la experiencia es mala. Puede existir alguno que funcione bien, pero no es probable”. 

En este sentido coincidió con la opinión que expuso también ayer el ministro de Economía, Luis de Guindos, en los cursos de la UIMP. Linde añadió que no encuentra “argumentos poderosos que sostengan esta propuesta”, aunque no quiso “rechazarlo dogmáticamente”.

Las pensiones 

El sistema de pensiones fue uno de los puntos centrales de su ponencia, en la que quiso concienciar a los jóvenes ante el hecho de que “la pensión media será cada vez menor de forma inevitable, debido aldeclive demográfico”. Reconoció que los jóvenes “han sido los más perjudicados en todos los sentidos, no solo en términos de empleo”, y que se trata de “un problema grave, que se ha convertido en el elemento central de nuestra economía”. 

“La recuperación sigue en marcha, sin que haya indicios que digan lo contrario”, y añadió que la negociación salarial “no puede moverse por reglas generales que se apliquen a todas las empresas por igual”. 

En relación con Grecia, Linde apuntó que la salida del euro de este país “sería una conmoción” y afirmó que espera que esto “se pueda evitar”.

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más