Madrid duplica la creación de empleo de Cataluña
10 de noviembre de 2015
Por admin

Las diferentes agendas de política económica que se aplican a nivel autonómico influyen significativamente en aspectos como la creación de empleo. Como señaló Libre Mercado, no es casualidad que en regiones de mayor libertad económica como Madrid nos encontramos con un mayor nivel de contratación indefinida que en autonomías como Extremadura.

Pues bien, el think tank Civismo ha ido más allá y, tomando como referencia los últimos datos de empleo que ofrece la Encuesta de Población Activa, ha comparado la evolución del empleo en las distintas Comunidades Autónomas.

A grandes rasgos, el informe identifica cuatro grupos de regiones:

  • En Canarias, Comunidad Valenciana e Islas Baleares, la evolución del empleo ha sido positiva en todo el periodo analizado.
  • En Madrid, Aragón o Andalucía, la creación de empleo ha ido a más aunque aún no se ha recuperado el terreno perdido en lo peor de la crisis. También Castilla-La Mancha, Castilla y León o Galicia vemos que hay un cambio a mejor pero aún insuficiente.
  • En La Rioja y Murcia vemos el caso de aquellos territorios que no perdieron tanto empleo pero tampoco lo están recuperando con fuerza.
  • Por último, hay regiones que, analizando el último lustro, sí muestran un claro deterioro. Son País Vasco, Navarra, Cantabria, Asturias, Extremadura y Cataluña.

Según Civismo, es importante señalar que en todas las autonomías del último grupo nos encontramos “con gobiernos que no eran del PP o que se enmarcaban en coaliciones incómodas que retrasaban o dinamitaban las líneas de política económica marcadas desde Moncloa”.

 

Cataluña vs Madrid

La recuperación del número de ocupados ha alcanzado una tasa media del 3,1% cuando observamos los datos nacionales del periodo 2014-2015. En Cataluña, este porcentaje es tres veces inferior, pues se queda en el 1,2%. Si ampliamos el foco al periodo 2011-2014, la caída del número de ocupados a nivel nacional es del -2,4% mientras que en Cataluña hablamos de un retroceso del -3,2%.

En la Comunidad de Madrid vemos un escenario más favorable, pues la caída de la ocupación para 2011-2014 fue del 2,1% (frente al 3,2% de Cataluña) y la mejora del empleo desde 2014 llega al 2,1% (en comparación con el 1,2% catalán).

Por tanto, si comparamos la evolución de Cataluña con la de Madrid, vemos que la región gobernada por Cristina Cifuentes duplica el ritmo de creación de empleo (2,1% vs 1,2%) para el periodo 2014-2015, registrando también una menor caída de la ocupación entre 2011 y 2014 (2,1% frente a 3,2%).

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más