Las recetas liberales de José Antonio Kast, el enemigo de la izquierda chilena en las elecciones
19/11/2021

Desde finales de los años 80, Chile ha vivido un auténtico despegue en lo que a progreso social se refiere. El país latinoamericano ha logrado reducir en 10 puntos la desigualdad medida por el Índice Gini, hundir 50 puntos la tasa de pobreza, disparar el crecimiento económico al más alto de toda la región, universalizar el acceso a la educación y ponerse a la vanguardia mundial en lo referente a su ascensor social, como ya explicó Libre Mercado.

Ahora bien, desde hace apenas dos años, todo ese progreso corre el peligro de caer en saco roto. En 2019, las protestas instigadas por grupos antisistema y de ultraizquierda generaron un conflicto social generalizado que acabó… [leer más].


Publicaciones relacionadas

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Cada día 1,5 millones de españoles no acude a su lugar de trabajo, con un impacto en el PIB que supera el 3%. El absentismo laboral en España se ha consolidado como un fenómeno masivo, con un fuerte impacto económico y social. Según el nuevo informe de la Fundación...

leer más
Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más