Empleo público y clientelismo a costa de las empresas y las familias
28/07/2021

En medio de una crisis que ha destruido cientos de miles de empleos, con un déficit público desbocado, una deuda pública que alcanza récords históricos y un peso del Estado en la economía española nunca visto; el Ejecutivo está decidido a lanzar la mayor Oferta de Empleo Público (OPE) de la historia. Más de 30 mil puestos de trabajo cuyo coste desconocemos, pero que, indiscutiblemente, se financiarán a cargo de los contribuyentes.

La mayoría de los lectores estará de acuerdo en que cierto nivel de… (seguir leyendo).

Publicaciones relacionadas

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Cada día 1,5 millones de españoles no acude a su lugar de trabajo, con un impacto en el PIB que supera el 3%. El absentismo laboral en España se ha consolidado como un fenómeno masivo, con un fuerte impacto económico y social. Según el nuevo informe de la Fundación...

leer más
Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más