«El problema es cómo se gasta ese dinero»
07/03/2014
Por admin

Según un estudio del Think Tank Civismo los valencianos utilizamos más de medio año o 185 días para pagar los impuestos directos e indirectos y cotizaciones a la Seguridad Social. Se trata de un día más que la media de trabajadores en España, cuya liberación fiscal, que señala en qué momento del año los trabajadores ya han generado suficientes ingresos para pagar todos sus impuestos y empiezan a disponer de recursos para sí mismos, está fijada el 3 de julio.«El problema es cómo se gasta ese dinero», comenta Clemente, que como muchos ciudadanos se indignan ante lo que consideran «lo de siempre, que pagamos lo de siempre», afirma Juan.

El caso es que los valencianos necesitan generar ingresos un día más que la media por causa del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), el impuesto de Circulación y, en menor medida, por el IRPF. Un trabajador con un sueldo medio anual de 24.400 euros brutos dedica 15.988 euros a pagar impuestos a la Administración.

Versión online

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más