Un informe sitúa la presión fiscal de Extremadura en la media nacional
6 de julio de 2014
Por admin

El esfuerzo fiscal de lso extremeños está al mismo nivel que el de lso contribuyentes de Andalucía, Aragón, Baleares o Murcia, según el grupo de expertos denominado Civismo, que ha dado a conocer un informe en el que se refleja que un español con su sueldo medio de 24.400 euros brutos al año dedica 184 días a cumplir sus obligaciones tributarias cno el Estado. En concreto, pagaría 15.988 euros en impuestos, si bien se incluyen las cotizaciones a la Seguridad Social. el ingorme se ha conocido en la misma seman en la que el presidente extremeño José Antonio Monago, ha anunciado una nueva bajada del IRPF.

Las cantidades medias que tributan los ciudadanos difieren en función de la comuniadad autónoma, de modo que hay una horquilla de nueve días de diferencia en tre la autonomìa con menor esfuerzo fiscal (País Vasco) y las de mayor esfuerzo fiscal (Cantabria y Cataluña.

Debido a su régimen foral, los vascos pagan de media 468 euros menos en el IRPF, lo que les permite llegar a su particular “día de la liberación fiscal” el 28 de junio, cino antes que la media de lso españoles. Navarra, La Rioja Canarias y Galicia también están po debajo en esfuerzo fiscla, mientras Andalucía Aragón, Baleares, Estremadura y Murcia quedan e la media. Las que más exigen  además de Cantabria y Cataluña, son Castilla la Mancha, Madrid, Asturias, Comunidad Valenciana.

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más