Casi un 40 % de su sueldo para Hacienda y siéntase afortunado. Eso es lo que debería abonar a las arcas públicas un trabajador español medio, con un salario de 24.400 euros brutos al año. En total, serían 8.667 euros a pagar, lo que equivaldría a 130 días de salario, correspondiendo la mayor parte al impuesto de la renta (IRPF), que se lleva el 16 % de la suma citada (o su equivalente en días, 54). Casi otro 10 % corresponde al principal tributo sobre el consumo, el IVA (32 días), mientras que el 7 % se deriva de su aportación a la Seguridad Social (23). El resto viene por los tributos especiales (carburantes, alcohol y tabaco) y otros gravámenes. Restadas todas las cargas fiscales a ese español medio le quedaría el 61,3 % de su sueldo anual, según un informe del think tank Civismo, presentado ayer.
Informe: Impacto económico del absentismo laboral
Cada día 1,5 millones de españoles no acude a su lugar de trabajo, con un impacto en el PIB que supera el 3%. El absentismo laboral en España se ha consolidado como un fenómeno masivo, con un fuerte impacto económico y social. Según el nuevo informe de la Fundación...



