Cantabria y Catalunya son las comunidades autónomas que más esfuerzo fiscal exigen a sus ciudadanos, con 737 euros de media más por contribuyente que en el PaísVasco, la comunidad que menos esfuerzo exige, según el “think tank” Civismo. Este laboratorio de ideas dio a conocer esta semana un informe que indica que un español con un sueldo medio de 24.400 euros brutos al año dedica 184 días a cumplir con sus obligaciones tributarias con el Estado, es decir hasta el 3 de julio. En concreto, pagaría 15.988 euros en impuestos, si bien en esa cantidad se incluyen las cotizaciones a la Seguridad Social. Las cantidades medias que tributan los ciudadanos difieren en función de la autonomía en la que lo hagan, de modo que hay una horquilla de nueve días de diferencia entre la autonomía con menor esfuerzo fiscal (PaísVasco) y las de mayor esfuerzo fiscal (Cantabria y Catalunya). Esos nueve días suponen 737 euros a un contribuyente medio, debido principalmente a las diferencias en el (IBI), aunque también en el IRPF, en el impuesto de circulación y en el denominado céntimo sanitario.

El Día de la Liberación Fiscal se retrasa hasta el 18 de agosto. Los españoles trabajamos 228 días solo para pagar impuestos
En 2025, el ciudadano medio dedica 228 días de trabajo al pago de impuestos, lo que supone 16 días más que en 2024, cuando el Día de la Liberación Fiscal cayó el 30 de julio. Este desplazamiento implica un incremento del esfuerzo fiscal del 7,5 % en apenas un año. Los...