Reparten ‘billetes’ de 100 euros para celebrar el Día de Liberación Fiscal
30/06/2013
Por admin

Miembros del Partido de la Libertad (P-LIB) han repartido hoy miles de octavillas en forma de billetes de cien euros en 21 ciudades españolas, entre ellas Madrid, para celebrar por adelantado el Día de la Liberación Fiscal y denunciar el “expolio” que, a su juicio, supone pagar impuestos al Estado.

En declaraciones a Efe, el presidente de P-LIB, Juan Pina, ha dicho que el “esfuerzo fiscal” de cualquier trabajador, y especialmente de los autónomos, es “una barbaridad”, ya que de media pagan 12.000 euros al año a Hacienda, lo que representa la mitad del tiempo de trabajo.”De ocho horas trabajamos cuatro para el Estado”, ha señalado, una “locura” porque, según ha explicado, la Constitución establece que los impuestos no podrán ser confiscatorios aunque “no define a partir de cuánto”.

Por ello, afiliados y simpatizantes del P-LIB han salido a las calles de Madrid y otras 20 ciudades españolas, entre ellas Barcelona, Bilbao, Granada, Málaga y Palma de Mallorca, para manifestar su oposición a este “expolio tributario” y celebrar por adelantado el Día de la Liberación Fiscal, fijado este año para el 3 de julio.

A partir de esa fecha “el ciudadano medio deja de trabajar para costear el Estado y comienza a hacerlo para sí mismo”, ya que, según cálculos del Think Tank Civismo utilizados por P-LIB en la actualidad, “el ciudadano medio ya entrega al Estado el producto de 184 días de trabajo al año”.

“El Estado ha crecido hasta unas proporciones enormes y está asfixiando a la población”, ha comentado Pina, quien ha sugerido que la Administración empiece a “adelgazar” y opte por eliminar lo “superfluo”, como el “exceso de asesores”, algo que “no nos podemos permitir en tiempos de crisis”.

De esta manera, considera que podremos llegar a un “Estado mínimo” que se sufrague con unos impuestos que como mucho representen el 15 por ciento de la base imponible.

El P-LIB, constituido en 2009 y presente en toda las comunidades autónomas, se define en su programa como “el único partido político que ofrece a la sociedad un liberalismo profundo, desacomplejado y orientado por igual a la economía y a todos los demás aspectos de la vida”.

Publicaciones relacionadas

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Informe: Impacto económico del absentismo laboral

Cada día 1,5 millones de españoles no acude a su lugar de trabajo, con un impacto en el PIB que supera el 3%. El absentismo laboral en España se ha consolidado como un fenómeno masivo, con un fuerte impacto económico y social. Según el nuevo informe de la Fundación...

leer más
Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más